Quantcast
Channel: Helena Moran-Hayes
Viewing all 61 articles
Browse latest View live

1er Aniversario del blog Desde mi Caldero!!!

$
0
0
Hola! Feliz viernes!
Hoy les escribo con buenas noticias, bueno, yo siempre les escribo buenas noticias, pero esta es muy especial.
Mi amiga J.J Campagnuolo esta celebrando el primer año de su blog Desde mi Caldero y lo esta celebrando en grande. Como buena venezolana! y yo como buena venezolana me uno a su celebración.
J.J Está haciendo un concurso donde está sorteando dos ejemplares del libro de mi otra amiga (ustedes dirán que yo soy amiga de todo el mundo) Stefania Gil, Presagios



Y por supuesto también sorteará dos ejemplares de Café y Martinis




El sorteo se realizará a nivel nacional y a nivel internacional.
Les invito a que se dirijan a su blog para que vean las bases del concurso, que como ella misma dice, que está tan feliz que las reglas son súper facilísimas!!!
Aquí les dejo el link directo del concurso

Mucha suerte!

Posters Publicitarios!

$
0
0
Hola!! a todos!! Ante todo quiero darle la bienvenida a mis nuevas seguidoras, saludar a las de siempre y agradecer a todas por el apoyo. Gracias!
En la entrada de hoy les voy a mostrar una serie de "pósters" que diseñé para continuar con la campaña de Café y Martinis, espero les gusten.
Mi idea es sacar una serie de pósters promocionales, con frases divertidas y citas de los personajes para atraer lectores.
Si les gusta, pueden hacer comentarios en la entrada y sería genial que me digan cuales son sus citas favoritas!

Póster para la celebración del aniversario del blog "Desde mi Caldero"



Póster publicitario 1


Poster Publicitario 2. Cita de Alana.



Poster Publicitario 3. Cita de Ian.



Un abrazo! 
Nos Leemos pronto!

Entrevista (completa) del blog Que Leer

$
0
0

Antes que lean la entrevista, me gustaría dar las gracias al blog Que Leer, por esta oportunidad. 
Igualmente aquí la pueden ver desde la pagina del blog @QueLeer 
http://www.queleer.com.ve/conociendo_un_escritor/helena_moran.html

¿Qué día nació y en que parte de Venezuela?
Nací el 12 de febrero de 1975. En Puerto La Cruz. Edo Anzoátegui.
¿Qué razón lo motiva a escribir?
Expresarme, evadir. Para mí, escribir es ir a otro mundo.
¿Para usted “escribir “es una profesión o un hobby?
Una forma de vida. Cuando no escribo me siento terrible.
 ¿Qué es lo más difícil de ser escritor?
Luchar contra los prejuicios, sobre todo en mi género la novela romántica.
 ¿Qué le hizo saber que se dedicaría a ser escritor?
Cuando terminé mi primera escena, sentí total y absoluta satisfacción. Ahí lo supe.
 ¿Tiene alguna rutina para sentarse a escribir?
Colocar música, tengo un playlist para cada libro y solo escucho esa música para ese libro.
 ¿Tiene alguna musa de inspiración?
Mi imaginación y música
¿Cuál o cuáles autores lo inspiraron para escribir?
Cuando leí Edgar Allan Poe, deseé poder escribir así. Aquiles Nazoa. Isabell Allende. En novela romántica Nora Robert, Sandra Brown.
¿Cuál es su mayor logro literario?
Haber puesto FIN a un libro
 ¿Cuál es su peor error literario?
Apresurarme o escribir por deber y dejarme llevar por prejuicios.
 ¿De sus obras cuál ha sido la que más ha disfrutado escribir?
Mi primera obra Café y Martinis por ser la primera. Pero estoy terminando mi tercera novela y la estoy disfrutando un montón.
 ¿Qué está escribiendo?
Ahora voy por mi tercer libro. Más novela romántica –risas–, chic-lit, mucha ficción, romance y risas.
¿Qué libro le hubiese gustado escribir?
Los crímenes de la Rue Morgue o El Escarabajo de Oro de Edgar Allan Poe.
¿Existe el temor frente a la hoja en blanco?
Siempre. Pero los enfrento como un artista ante un lienzo en blanco. Un espacio potencial para una gran obra de arte.
¿De no ser escritor qué le hubiese gustado ser?
Lo que soy y ejerzo cuando puedo. Diseñador gráfico. Otra manera de crear.
¿Los premios son importantes para la carrera del escritor?
Sin duda son un reconocimiento, pero no hay mejor premio que un mail o un tweet con un buen comentario de un lector.
¿Cuál género no se ha atrevido a escribir?
Creo que nunca escribiría de política.
 ¿Cuál autor venezolano actual recomienda leer?
Ahora hay un movimiento muy interesante de autores “indi” de ficción Stefania Gil, Guadalupe Cuahonte, Joaquín Pereira. Clásicos? Andrés Eloy Blanco, Aquiles Nazoa, Rómulo Gallegos.
¿Cuál es el libro más preciado de su biblioteca?
Humor y Amor por la poesía de Aquiles Nazoa.
¿Cómo es su biblioteca, tiene un lugar especial, un sistema para ordenarlos, cuántos tiene?
No tengo idea de cuantos libros tengo, (y cada vez compro más) trato de organizar mis libros parte superior los ya leídos, parte inferior los ”por leer”.
¿Qué libro no pudo terminar de leer?
Fantasmas de Joe Hill. Traté pero no pude.
¿Que está leyendo actualmente?
Sip, siempre. Ahora empiezo una trilogía de romance paranormal que se llama Vamps (no me está convenciendo mucho)
Recuerda con cuál libro se inició en la lectura
El principito (mi libro favorito)
¿Cuál fue el libro qué dejó una huella en ud?
Wow, muchos. Debería decir El principito y Humor y amor por la poesía. Los de Edgar Allan Poe.
¿Cuál es el mejor lugar para escribir?
Cualquiera mientras no tenga calor.
Un libro para iniciarse en la lectura
Cualquiera de Julio Verne.
Un libro para soñar
Giraluna de Andrés Eloy Blanco. Personalmente no leo poesía pero ese libro es especial.
Un libro para no leer
Amantes - Deeprak Chopra, aunque todos los libros te dejan un aprendizaje, ese… ufffffff.
Un libro para leer en el baño
No leo en el baño pero puede ser uno de política –risas–
Libro de papel o electrónico
Libro
¿Recomienda hacer talleres y cursos literarios?
Recomiendo sentarse a escribir. Aprender técnicas nunca está demás pero si no te sientas a escribir…
¿Consejos para un principiante en la escritura?
Escribe, hazte una disciplina, no le hagas caso a los prejuicios, persevera y cree en lo que haces.
¿Considera que las redes sociales y el boom de la tecnología ayuda para la promoción de la literatura?
Totalmente. Muchos escritores record en ventas se han dado a conocer por redes sociales.
¿Qué le falta a su obra?
Que la conozcan.
¿Qué tan biográfica termina siendo su obra?
Siempre el autor da toques biográficos a sus obras, directa o indirectamente, es parte de la esencia del libro.
¿Cómo cierra el ciclo de una novela para empezar la otra, los personajes no le siguen merodeando en su cabeza?
Los finales llegan solos, de hecho los personajes de la próxima novela merodean en la anterior antes de terminar.
¿La soledad, el amor, el desamor y la muerte son temas recurrentes en las escritores, en su obra se reflejan estos tópicos?
En parte, pero en mis novelas trato de que el lector se separe un poco de emociones negativas. El amor, la amistad, la esperanza, son los temas que más toco, sin dejar a un lado los otros aspectos de las emociones.


Gracias!!!

Para mí: Finales Felices :)

$
0
0

Yo soy una romántica empedernida. Los que me conocen soltarían una carcajada porque en vivo y en directo soy algo acidita pero es solo un escudo para ocultar lo romántica que soy. No se rían.
Pero les prometo de verdad, soy romántica y como soy romántica me gusta leer literatura romántica.
Me gusta tanto el amor a primera vista como el amor que va creciendo poco a poco entre los personajes, así como el amor que llega de repente sin ningún aviso o el que aparece después que los personajes se odian y descubren el amor.
Me gusta el primer beso, el primer encuentro, la primera caricia.
Me gusta sufrir con los personajes cuando se termina la relación por algún malentendido o porque el malo o la mala de la partida hizo una de las suyas para separar a los personajes.
Me gusta la tensión que hay cuando se encuentran pero no saben que no puede haber nada entre ellos.
¿Y saben que también me gusta? ¡LOS FINALES FELICES! Amo los finales felices, amo que los protagonistas quiebren las reglas, rompan las barreras que los separan y logren estar juntos a pesar de todo.
Me gusta leer y escribir finales felices. Creo que esa es la base de la novela romántica, No importa cuanto sufran nuestros protagonistas en el fondo sabemos que serán felices para siempre.
Mi interés reside en como los protagonistas romperán esas barreras. Pero sé que al final el amor triunfará.
¿A qué viene todo esto? Hace poco una buena amiga me comentó de un libro al que le tenía que hacer una reseña. No solo le pareció lento y absurdo (algo de lo que he hablado anteriormente), mi amiga quedó indignada porque los protagonistas no quedaron juntos.
A ella casi le da un infarto. Mientras leía, aunque el libro no le gustaba continuó leyendo porque además de tener que hacer la reseña, quería saber como los personajes iban a resolver todos los problemas. ¡Resulta que no lo lograron!
Se podrán imaginar como quedó mi amiga, no solo indignada por la pérdida de tiempo, también muy molesta por el final del libro.
Mi reacción fue: Menos mal que no lo leí… ni lo voy a leer.
No sé en que género entraría esas historias donde los protagonistas no quedan juntos o uno muere. Quizá “Mal romance” (tomando el título de la canción de Lady Gaga, Bad Romance) pero para mí el principal requisito para llamar a una novela romántica, es que los personajes, no importa cuanta pena pasen en el transcurso del libro, queden juntos.
En el romance siempre debe triunfar el amor.
Quizá soy un poco pasional en mi posición pero si no, no fuera romántica.

Quiero aprovechar este espacio para darle la buena noticia que ya Café y Martinis se encuentra disponible en papel y tinta, en amazon. Aquí les dejo el link donde lo pueden adquirir.
A mis lectoras que ya lo leyeron, les invito a que dejen su reseña en ese mismo espacio, es muy importante para mí su opinión.
 Un abrazo, nos leemos la próxima semana.


Sip, me encantan los finales felices 

Sueños

$
0
0

He realizado algunas entrevistas donde me preguntan de donde salen mis personajes o las situaciones donde se desenvuelven.
Mi respuesta inmediata es la de decir que de la ficción, de mi cabeza o de un sueño.
Pero analizándolo bien no solo salen de ahí, salen de mi vida y hasta de mis recuerdos.
Creo que un escritor no puede describir el sabor de un melocotón si nunca lo ha probado, no importa cuanto haya leído del sabor de mil especies de melocotones, simplemente no lo puedes describir de igual manera y el lector lo sabe.
Aunque lo mismo no sucede con los lugares por ejemplo. Un escritor puede describir un lugar perfectamente sin haber puesto nunca un pié ahí, aunque siempre tengo la impresión que el lector puede sentir cuando el escritor ha estado en un sitio y cuando no, no sé quizá son cosas mías.
Estoy segura que cada escritor no solo coloca algo de él mismo cuando escribe, también estoy segura que pone algo de lo vivido o de lo sentido.
Hay escenas de libros que son autobiográficas aunque no hable directamente del escritor, así como hay emociones autobiográficas o sensaciones autobiográficas.
Cuando un personaje ve al amor de su vida entrar por la puerta o cuando le rompen el corazón, la mayoría de las veces son sensaciones narradas desde el recuerdo que desde la misma imaginería.
Apuesto que el escritor, especialmente si es mujer, ha experimentado muchas emociones y también apuesto que una escritora ha visto entrar al “amor de su vida” por la puerta un montón de veces –bueno, a mi me ha pasado, pero es porque yo soy una enamorada natural, cada año tengo “un amor de la vida” y sí si estoy casada, pero los amores platónicos también valen– sino ¿Como escribo romance si no estoy enamorada? ­–risas–.
Los recuerdos forman parte importantes de la vida de los escritores y gracias a estos recuerdos el escritor es capaz de formar hermosas historias.
Muchas veces cuando siento que estoy baja de inspiración y siento que nada me ayuda saco mi carta bajo la manga.  Mis recuerdos.
Sé que muchos de ellos han cambiado con el tiempo, quizá recuerdo las cosas diferentes a como en realidad sucedieron, quizá mi versión no es lo pasó pero son míos y son parte de mis herramientas de trabajo.
Lo más hermoso de mis recuerdos, son las sensaciones que quizá es lo que más recuerdo de mucho de l que he vivido. Quizá no la entrada del “amor de mi vida” pero si cuando el chico que me gustaba en el colegio entraba al área del cafetín, esa emoción, esa sensación de que el corazón se va a salir de tu pecho es único e inolvidable y fácilmente transcribible a un texto.
Quizá muchas de nosotras creemos que escribimos escenas que salen de nuestra imaginación pero si analizamos bien estas escenas salen de nuestros recuerdos, usualmente esto me pasa mucho, con los personajes, le coloco características de gente conocida y cercana a mi de una u otra manera y luego que analizo una sonrisa se dibuja en mi rostro al darme cuenta que la herramienta que utilicé, no fue imaginación si no memoria.
Mi sonrisa se hace más grande cuando agradezco al universo por tener tan hermosos recuerdos.


Un abrazo
@OhHelenita
https://www.facebook.com/HelenaMoranHayes

La revista! - Escribe Romántica

$
0
0

Por experiencia propia, sé cuán difícil es conseguir información para escribir sobre temas específicos en español. Las escritoras muchas veces tenemos que hacer esfuerzos sobrehumanos para poder conseguir tal o cual información. Y, a pesar de que en inglés esta información está más a la mano, las escritoras que por fortuna tenemos la capacidad de hablar el inglés como segundo idioma no la pasamos más fácil.

Cuando me propusieron participar en el equipo de Escribe Romántica, La Revista no dudé ni un segundo en aceptar. El concepto de la revista está dirigido a escritoras de habla hispana. Nuestra intención es que sea un manual específico para escritoras y aspirantes a escritoras. Cuando Jonaira y Sianny me comentaron este concepto me alegré, no solo por mí, sino también por la cantidad de escritoras que se beneficiarán con este proyecto.

Con esto no quiero decir que nuestras lectoras no lo disfrutarán. Hallarán hermosos relatos, poesías y escritos de nuestras colaboradoras. Las escritoras que estamos empezando en esta hermosa aventura también nos veremos beneficiadas ya que podremos encontrar entrevistas a escritoras consagradas, en las que recibiremos clases magistrales, consejos o simplemente conoceremos las experiencias de estas escritoras.

Una de las cosas que más me emocionaron del proyecto es que la revista está abierta a recibir la colaboración de cualquiera de nosotras. Para muchas puede ser un puente para darnos a conocer en nuestra comunidad y participar de manera activa en ella. Si estas interesada no dudes en contactarnos, este proyecto es una ventana más para darnos a conocer como escritoras y para que las lectoras de nuestro idioma aprecien todo el talento que las escritoras de nuestra lengua pueden ofrecer.

Uno de mis segmentos favoritos es el Mini Coaching de Lilly, que en cada entrega nos dará consejos prácticos para utilizar las herramientas de escritura de manera adecuada. Eso, junto con el talento de cada una… ¡imagínense!

Yo, como orgullosa integrante del equipo de Escribe Romántica web y revista, les invito a formar parte de nuestro equipo de colaboradoras y les agradezco de antemano –estoy segura de que puedo hablar por todas– el apoyo que, estoy segura, todas ustedes nos brindarán.

Aquí pueden bajar la revista!


Por ahora, la publicamos en SCRIBD:

Y en ISSUU:

Cualquier duda, inquietud u opinión pueden hacerla llegar al correo escriberomanticalarevista@gmail.com y con gusto les responderemos.

Un millón de gracias a todos las colaboradores que han puesto un granito de arena en esta edición: MARÍA CRISTINA FALERONI, ANNA KARINE, GUADALUPE CUAHONTE-GARCÍA, RIVELA GUZMÁN, IRENE COMENDADOR, NOELIA AMARILLO, JUNGLA SLAM, SHOSHANNA EVERS, PATRICIA O. (PATOKATA), OLGA SALAR, BARB CAPISCE, DAPHNE ARS, AEREN, STEFANÍA GIL y DANTE ROMERO. Esperamos que en próximas se unan muchos más.





Un abrazo.
Nos leemos la próxima semana

@OhHelenita
https://www.facebook.com/HelenaMoranHayes

Playlist: Barb Capisce

$
0
0

Este es mi nuevo segmento. Se llama Playlist y tiene tres de mis cosas favoritas en el mundo: Música, literatura y conocer a la gente por medio de la música.
La música está en todo, y estoy segura que está más ligado a las letras que a cualquier otro arte. Siempre tenemos una canción que nos recuerda algo y esa es la intención de este segmento, saber qué canciones marcaron a escritoras en nuestro idioma.
La idea de mi segmento es esa misma, conocer a escritoras por medio de la música. El soundtrack de su vida o un playlist de un momento en específico que haya marcado su vida y la explicación de por qué esta canción significa tanto como para ponerla en su soundtrack (mi primera escritora me explicó 5 de ellas).
Mi primer playlist es el de la autora de Miénteme de La Saga del Ángel, Barb Capisce.
Ella enfocó su playlist en los momentos en los que escribía Miénteme y me dijo:
“Con respecto a las canciones, coincido con Gustavo Cerati (Soda Stereo) que dijo que las palabras forman parte de la canción como las notas que la componen. Muchas veces se le quiere buscar un sentido "literal" a la letra de una canción, cuando quizá, solo hacen a la armonía de la misma. Gustavo es un poeta y un maestro en ese arte.
La elección es muy visceral, las elegí porque me gustan, son mis bandas favoritas, o (como en el caso de She) pertenecen a mi película favorita.
Estas son la BANDA DE SONIDO de mi historia como escritora, las que uso para escribir”.
Estoy muy agradecida con su colaboración y me he divertido un mundo haciendo esta entrada.
Aquí les dejo Barb Capisce Playlist:

Don’t cry – Guns´n Roses
Du hast – Rammstein
Entre canibales - Soda Stereo
Every breath you take – The Police
Goodbye my lover – James Blunt
"La gasté con Trevor y Kristine. Resume PERFECTO la relacion de ambos desde el punto de vista de Trevor, del que se sabe muy poco (me dejó enamorarme de él pero no me contó casi nada de si mismo)".
Invincible – Muse
Lie to me – Bon Jovi
"Terrible escribir casi todo el final de MIÉNTEME con esta canción. Aunque la letra no quiera decir lo que ella le pidió, al final, toda la canción es el lamento de la pérdida, y la mentira consiente".
Loosing my mind – Lisa Minelli & Pet Shop Boys
Manhattan skyline – A-ha
One – Metallica
One – U2
Run like hell - Pink Floyd
Seize the day – Avenged Sevenfold
"La novela que estoy escribiendo ahora tiene mucho de AX7, este tema es clave y es el tema del BESO clave. Hay que aprovechar cada momento de la vida, porque cuando menos la esperas, puede terminar".
She – Elvis Costello
Slave to love - Brian Ferry
"El titulo lo dice todo, el video también. También gira sobre Trevor, en otro nivel".
You are all I need – Mötey Crüe
Mi banda favorita, mi tema favorito.

A continuación les dejo tres videos de su playlist, que cabe acotar, ¡Me encantó!

Goodbye my lover


Slave to love


Entre Caníbales


Queja formal a Editorial Pelícano

$
0
0

Hoy les escribo para hablar de un problema que nos afecta a todas las escritoras, especialmente a las que estamos empezando en este mundo.
Las editoriales estafadoras.
Hoy en la tarde me metí en mi cuenta de Facebook para revisar mensajes y grupos y me encontré con una revolución entre mis grupos y amigas escritoras.
Al parecer una editorial en especial. La Editorial Pelícanoha estado incumpliendo y jugando con muchas de estas escritoras y al parecer hoy todas decidieron (y yo me uno en solidaridad) a su reclamo y lucha.
Muchos problemas son expuestos y si no supiera de cerca que esto es verdad no lo creería.
He recopilado testimonios de amigas escritoras que han sido víctimas de esta editorial.
Tuvieron que que pagar una cantidad de dólares por “gastos legales” por la firma del contrato. Quedándose la editorial con todos los derechos de publicación y amarrándolas por 2 o 3 años.
Cuando firmaron el contrato la editorial se comprometió a publicar el libro en una fecha y no lo hicieron, después de los mails recurrentes de muchas de ellas, ellos respondieron –a algunas de ellas– que tenían un “problema en su plataforma” y no recibían mails.
Inmediatamente nos pareció muy sospechoso ¿Se imaginan una empresa que no reciba mails por un mes? Si uno cuando deja de recibir mail por una semana es un caos completo.
Una vez que la editorial se dignó a publicar los libro y pasados algunos meses, ellas se dieron cuenta que nunca hubo ni el menor esfuerzo por promocionar sus obra y nunca recibieron noticias para saber a que “medios” la editorial había enviado los ejemplares que se había comprometido a enviar, quedando en total y absoluto abandono como escritoras.
En el momento que yo auto-edité en amazon, una de mis amigas y yo nos dimos cuenta que los datos de impresión eran los mismos en mi libro que en el suyo (que le tuvo que comprar a la editorial), es decir, la editorial imprime los ejemplares por amazon (CreateSpace) o sea que no hace la menor inversión para imprimir y distribuir para promoción (esta presunción la hacemos por los datos de impresión y porque la editorial nunca contactó a mi amiga para informarle nada ni si había enviado los ejemplares para promover la obra) o venta.
Hasta ahora ha pasado un año desde la firma del contrato con la editorial de muchas de ellas y todas tienen más de tres meses que no saben de ellos. No les han enviado el resumen de ventas ni nada.
Otra de ellas contactó con ellos por teléfono y ellos se lavaron las manos diciendo que esa no era su responsabilidad y la enviaron a contactarse con una persona en otra sucursal.
Ahora, se sienten de manos atadas y algunas no quieren hacer nada hasta revocar el contrato con la editorial y tener de nuevo los derechos de sus obras.
Por ahora toda había quedado en absoluto silencio pero los escritores que se sienten estafados por dicha editorial dijeron ¡Ya basta!
Y yo me uno a ellos.
No vamos a aguantar abusos de gente sin escrúpulos que se aprovecha de la ilusión de escritores y le arrebatan el sueño de ver su libro publicado por primera vez (en la mayoría de los casos).
A continuación les paso algunos links donde pueden ver más información al respecto e incluso formar parte de una página de Facebook de escritoras desconformes con esta Editorial.
Saludos y toda mi solidaridad para las escritoras.

ULER

Bitácora Cultural

Defraudados por Editorial Pelícano (Grupo de Facebook)

https://www.facebook.com/groups/492295404116056/


Pasión por la Escritura

http://pasionporlanovelaromantica.blogspot.com.es/2012/09/eliminamos-del-blog-editorial-pelicano.html

La Gruta de Anghara

http://lagrutadeanghara.blogspot.com.es/2012/09/la-gruta-de-anghara-apoya-los-autores.html

Romance al Extremo

http://romance-al-extremo.blogspot.com.es/2012/09/denuncia-de-autores-editorial-pelicano_9.html


El club de las Escritoras

http://elclubdelasescritoras.blogspot.com.es/2012/09/denuncia-de-autores-editorial-pelicano.html





Un abrazo!




Playlist - Mills Bellenden

$
0
0


Esta entrada es otro playlist! Y sabrán y entenderán que me hace muy muy feliz porque tenemos más música para inspirarnos.
Esta oportunidad es de la escritora Mills Bellenden, la autora de Espadas y Rosas.
Ella fue muy precisa y concisa con el suyo –la admiro– y me envió un muy variado playlist desde las canciones que la han inspirado a escribir los diferentes tipos de géneros de novelas.
Aquí les presento el playlist del la autora Mills Bellenden. Que lo disfruten.

Rod Stewart -My heart can't tell you no

Trisha Yearwood -How do I live without you

Bangles -Eternal Flame

Brian Ferry -Slave to love

Estas cuatro canciones la emplé para trabajar en Espadas y Rosas, ya que me sirvieron para expresar los sentimientos de Roy Campbell. Se ajustban bastante a lo que quería describir.

Las canciones de Nek -"Tu nombre", "Lost" de Faith Hill y "How do I live without you" de Trisha Yearwood y "Me dediqué a perderte" de Alejandro Fernández me han servido para escribir mi primera novela romántica contemporánea (aún estoy revisando antes de enviarla a alguna editorial) Las escogí porque el protagonista masculino se da cuenta de que el nombre de ella se ha grabado en su corazón sin darse cuenta. Que por su orgullo se la ha perdido y cuando ella se marcha está "Lost" (jajajja).

Y por ejemplo, "Que seas feliz" de Luis Miguel me ha servido de ayuda para escribir mi primera novela romántica juvenil. Me apetecía hacer algo así y la letras de la canción me quedaba bien con el desenlace de la historia.

El resto, por ejemplo Take my breath away siempre me ha parecido una balada preciosa, dese que vi Top Gun por primera vez. November rain me encanta el video y la historia que refleja.

Y finalmente, que no lo puse, por encima de todas estas está la Banda Sonora de "Más fuerte que su destino" (A destiny by her own) de George Fenton y que consigue sacar lo mejor de mi cuando escribo.

---

Está demás agradecerte tu colaboración Mills. Fue súper divertido –como siempre– investigar de la música que te gusta.

Ahora le coloco tres videos de este playlist


Rod Stewart -My heart can't tell you no 



Bryan Ferry - Slave to love




Faith Hill - Lost 



Espero los disfruten!!!

Un abrazo nos leemos pronto!

Estado de ánimo

$
0
0

En algún sitio, hace muchos años leí que el escritor escribe desde los sentimientos así como el científico trabaja desde la razón. Esas palabras se guardaron en alguna parte de mi cabeza hasta que empecé a escribir.
Hoy en día no le puedo dar más la razón a esa frase. Nosotras las escritoras, especialmente las de romance, escribimos desde el sentimiento.
¿Pero desde qué sentimiento?
Una conocida me dijo una vez que desde que vio en la televisión que la mujer cuando ovula se siente más sexi y su cuerpo trabaja para hacerla más atractiva con el fin de atraer a los hombres para la procreación, ella empezó a escribir romántica y erótica en esos días.
Yo no pude hacer más que reírme, mi amiga tenía un método científico para escribir desde el sentimiento.
Yo les preguntaría a cada una de ustedes ¿Desde qué sentimiento escriben?
Yo personalmente confieso que me dedico más a escribir cuando me siento triste –no triste de ponerme a llorar o lanzarme por el balcón– quizá la palabra es nostálgica.
Siento que en esos momentos se me ocurren las mejores historias.
Trayendo el método científico de mi amiga, quizá mi inconsciente sabe que escribiendo me siento mejor –ya sea por las hormonas o por que simplemente me siento “down”– mi cuerpo responde haciendo algo que le hace sentir bien, como liberando endorfinas o dopaminas.
Y funciona.
También se me ocurren historias geniales cuando troto. Otra manera para que mi cuerpo se sienta bien, mi mente trabaja de la misma manera.
Hay escritoras que se sientan a escribir solo cuando están de “humor”. ¿Pero qué hace que estés de humor para escribir? ¿Qué sentimiento hace que te inspires? Felicidad, tristeza, nostalgia, excitación.
Quizá si analizamos qué estado de ánimo es el que nos hace escribir, quizá podemos inducirlo para escribir más.
Tal cual como un experimento científico.
Les invito a que analicen cual es su estado de ánimo cuando escriben, o ese “humor” que hace que se sienten a hacerlo.
No retiro lo que les he dicho siempre, así tengan o no tengan ese humor, siéntense a escribir igualmente. Hagan una rutina y una disciplina. Así escriban tres líneas.
Pero también analicen su estado de ánimo cuando lo hagan. Quizá el stress paraliza a algunas –yo también escribo bajo stress, supongo que es porque me relaja– pero no todas lo hacen. Otras escribirán bajo un momento de alegría, otras no, porque están disfrutando esa alegría de otra manera.
Quizá en todo aspecto de nuestra vida tenemos que analizar cual es el sentimiento que nos inspira o el que nos retrae, el que nos hace escribir 10 mil palabras de una sentada o el que no nos deja ni escribir “Érase una vez”.
Así podremos ser más eficientes en la escritura y por qué no, en la vida.
Un abrazo y nos leemos la próxima semana




Yo confieso que escribo más cuando estoy algo nostálgica y quizá un poco hormonal 

Twitter: @OhHelenita
Facebook: https://www.facebook.com/HelenaMoranHayes

Precaución

$
0
0

A veces escribo como lectora y leo como escritora. A veces hablo como lo que soy, una escritora y una lectora.
Pero cuando leo como escritora siempre pongo especial cuidado en ciertas escenas. Desde como se desarrollan hasta como es el desenlace y a hasta me invento como yo lo hubiese hecho de haber sido la escritora.
Cuando escribo también soy precavida en ciertos aspectos de mi novela.
Yo entiendo y eso lo hemos hablado varias veces que los personajes a veces parecen que tuvieran vida propia y tomaran control de las acciones, escenas y diálogos.
Pero uno también tiene que poner mano dura (como dice mi mamá) y no dejarlos hacer lo que a ellos les da la gana, especialmente si sus acciones ofenden o incomodan al lector.
Para mí, lo especial de la novela romántica (en especial la contemporánea y/o chic.it) es que sus conflictos siempre tienen solución (usualmente la más conveniente para los protagonistas y para el lector) cosa que me agrada, porque yo leo para relajarme, a menos claro, que lea suspenso o terror.
Pero si leo romántica sé que los conflictos se resolverán ¡ah! ¿Pero como? ¿Cómo el carácter principal resolverá todos sus problemas? (problemas que te pueden ocurrir a ti o a mí).
Como se desenvuelve la trama es tan importante como el final de la historia, por eso hay que tener mucha precaución cuando se escriben ciertos tipos de escenas.
Las violaciones o las agresiones físicas a mujeres son un tema muy delicado de escribir. No toda lectora de novela romántica se siente a gusto leyendo como se narra una violación, creo que el asesinato es más aceptado y supongo que tiene que ver con la dignidad. Al final para una mujer su dignidad es lo único a lo que se puede aferrar sin importar que le arrebaten lo demás. Cuando en una escena le arrebatan la dignidad a una mujer ya no queda nada.
Y la lectora lo siente. Siente la impotencia, la tristeza y la rabia. Siente que ha sido enfrentada a un monstruo que nadie desea ver y menos en una lectura de relajación o escape (lo que es la novela romántica para mí por ejemplo).
La infidelidad es otro tema muy delicado porque no todas las lectoras perdonarían una infidelidad sin importar cuanto amor exista entre los personajes.
Aunque he leído novelas donde alguno de los personajes ha sido infiel y se ha desarrollado la novela bastante bien, hay lectoras que han quedado como con una piedrita en el zapato. No molesta pero incomoda.
Yo siempre digo que hay que ser muy precavida con lo que se lee (aunque nunca me hago caso y termino leyendo cuanto libro cae en mis manos), creo que hay que tener precaución al escribir. ¡Cuidado! No digo que se limiten ni que se coloquen ataduras, al final la escritura es nuestro único medio para andar en otros mundos sin nada que nos retenga.
Pero siempre tengan precaución con lo que escriben, sobre todo si el tema les incomoda. Quizá la salida no sea la más conveniente ni para los personajes, ni para la escritora ni para el lector.
Como todo en la vida hay que ser cuidadosas antes de meternos en aguas que no sabemos si podemos navegar.
@OhHelenita
www.facebook.com/HelenaMoranHayes 

Tenga precaución al escribir

Concentración

$
0
0

Soy como un pájaro y no exactamente porque puedo volar. Mi poder de concentración es nulo, cero.
Y ya sé lo que están pensando, eso se traduce a que para escribir me tengo que “obligar” a concentrarme. Cuando escribo si no estoy enfocada, no logro mucho –mucho para mí significa, horas y horas de escritura.
Quizá cada una de ustedes tiene diferentes grados de concentración. Conozco gente que se tiene que alienar para escribir, nada de ruidos, nada de música, nada de nada.
Yo en cambio no me puedo concentrar si me aíslo, no puedo escribir porque el ruido de mis pensamientos no me lo permite.
Como ya ustedes saben escribo escuchando música, así me concentro en otra cosa aparte de mis pensamientos.
Quizá soy tan desconcentrada que el ruido, la música, los colores, internet, los chat, el teléfono y la televisión, no me molestan, porque ya estoy desconcentrada.
Sin duda la ventaja es que puedo escribir donde sea, sin importar las interrupciones, la desventaja es que quizá pueda tener más errores en el texto que lo normal, eso no lo sé porque me vuelvo loca si estoy en absoluto silencio.
En mi cortísima carrera como escritora he estado investigando cual es la manera más eficiente para escribir y el silencio no es lo mejor para mí.
A veces, yo misma busco excusas para desconcentrarme. Reviso el teléfono o mis mails. O me levanto a prepararme un café.
No puedo estar horas y horas sentada escribiendo. Puedo escribir por horas pero con interrupciones –a veces auto provocadas–, si lo confieso.
Hay oportunidades en que me doy cuenta que estoy concentrada y por supuesto, en ese segundo ya me desconcentro.
Pero debo decir que tengo el súper poder de tomar el hilo de mi escritura como si no hubiese pasado nada.
Lo que si, siempre trato de hacer, y me lo impongo como disciplina ­­–ya ustedes lo saben– es escribir todos los días, con o sin concentración.
Creo fervientemente que cada escritor/ escritora tiene sus “mañas”, la mía es auto interrumpirme eventualmente, quizá es la manera de mi cerebro de descansar. Después de pensar y pensar o de crear nuevas escenas.
Otra teoría que tengo es que mi cerebro es tan activo que tiene que interrumpirse porque tiene un “backround” que está creando cosas nuevas.
Y no crean que es solamente con los libros, me sucede con los blogs también, aunque también debo confesar que no me sucede cuando diseño, quizá porque mi cerebro descansa y drena en todo ese proceso.
A veces ­–y creo que le sucede a más de una– que tengo tantas ideas en la cabeza que desearía tener una aparato especial para sacarlas de ahí y almacenarlas tal cual como están en un contenedor.
Y si no pienso en las ideas, pienso en la revisión de mis textos, la publicación y/o como voy a hacerle publicidad, es una de las desventajas de lanzarse a la aventura de escribir sola, tienes que estar pendiente de todo el proceso, desde que escribes hasta que publicas, eso, sumado a mi falta de concentración natural… se pueden imaginar…
A mi parecer –y que esto sirva de lección de vida– lo importante no es tener una técnica en especifico, es lograr tu metas de la manera que tu seas más feliz, no importa si estas técnicas no se adaptan a las técnicas “regulares”.
Yo con mi falta de concentración estoy orgullosa con lo que he logrado, y creo que al paso que voy no voy a cambiar la forma “poco ortodoxa” como trabajo al fin y al cabo creo que sí soy como un pájaro además de mi falta de concentración, cuando escribo siento que puedo volar.



@OhHelenita
https://www.facebook.com/HelenaMoranHayes

Buenas y Nuevas Noticias

$
0
0
Sí, sí se que los tenía abandonados pero para enemndar mi ausencia les traigo nuevas y buenas noticias!

La primera es una invitación a que se atrevan a soñar. Mis amigas del Club de las Escritoras lanzan este 10 de diciembre una antología de relatos románticos llamada Pasión de Navidad. 
Lo podrán conseguir gratis en formato kindle o a precio de costo en tinta y papel.
Otra razón más para apoyar el talento en nuestro idioma y pasar la navidad entre romance y romance :).



Mi coterránea, la escritora Kass Finol, mañana tendrá gratis su libro El Reino. Aquí les paso el link donde se lo podrán descargar en formato Kindle y/o PDF 
Y si quieren más información acerca de esta escritora pueden visitar las paginas de sus libros 
o
Apoyemos a esta talentosa escritora venezolana 

Otra coterránea Daphne Ars, estará el sábado 8 de diciembre en el CC El Recreo (Caracas-Venezuela) firmando su libro Sálvame de la Saga Ángel Prohibido.
Acompáñala en esta experiencia y está demás recomendarles esta saga que los dejará sin palabras.
Para más información les dejo su página de autor en Facebook 
https://www.facebook.com/ars.daphne
Su pagina web
http://www.daphnears.com
Y el link del evento donde podrán interactuar con la autora y adquirir el ejemplar de Sálvame
https://www.facebook.com/events/297631620347976/?ref=ts&fref=ts


Estas son algunos de los acontecimientos en los próximos días, mientras recibo invitaciones de eventos, bautizos y recomendaciones, no duden que se las extenderé a ustedes.
Un abrazo gigante!!!

Quién no ama las buenas noticias?

Playlist de Maga DeLin

$
0
0

Continuando con la sección de Playlist, en esta entrada le presento la banda sonora de Maga DeLin, conocida escritora, bloguera y una personaje famoso entre el pequeño gran mundo de escritores indi. Ella nos ofrece un maravilloso compendio de excelente música.
Esta música la ha acompañado a ella durante su proceso creativo.
Me confesó que estas canciones son parte de su carpeta de “Canciones Favoritas”. Canciones que, nos dice Maga textualmente: “encienden la chispa de mi creatividad o disipan las dudas, los temores. También me ayudan a centrarme, cuando siento que hay mil cosas dando vueltas en mi cabeza y la historia que ansío escribir no termina de dibujarse. Entonces doy "play" y de repente tengo un comienzo...”
Aquí les dejo en sus propias palabras la descripción de su playlist.
After Dark, de Tito & Tarántula. La escuché por primera vez en la película "From dusk till down" y de inmediato me fascinó la sensualidad de la música. Siempre que he de escribir una escena sensual pienso en esta canción y deseo transmitir esa electricidad misteriosa que derrocha la voz de Tito Larriva.
Beautiful stranger, de Madonna. Esta canción siempre me ha parecido ideal para definir buena parte de la química que se da entre dos personajes de novela romántica. Así que la escucho y pienso "¿qué tiene este personaje en particular que hará que ella lo deje todo y vaya tras él?" Me hace pensar en montón de situaciones, básicamente de escenarios, y una vez que tengo esto último puedo desarrollar cualquier historia.
Bad to the bone, de George Thorogood. Tuve durante muchos días esta canción en mi cabeza, hasta que una noche simplemente se me ocurrió cómo llevarla a un relato romántico. No fue muy difícil visualizar al protagonista gracias a la voz de Thorogood, aunque suene raro. Soy de esas personas que en los hombres no se fija en la mirada, en las manos o en cómo visten, sino en su voz... y en lo que dicen. 
La vie en rose, de Louis Armstrong. ¡Me enamora todo de esta canción! Desde pequeña, cuando la escuché por primera vez, supe que esta sería la canción más romántica que escucharía en mi vida. Y hasta el momento ninguna otra me ha hecho cambiar de parecer. Es la única que me inspira a escribir, a soñar y a vivir.
Crazy, de Patsy Claine. Esta canción me ha acompañado en muchos momentos de nostalgia. Es el tipo de música que prefiero escuchar cuando no quiero pensar, simplemente dejar la mente en blanco.
Abro la ventana, de Lhasa de Sela, como muchos otros de sus temas, me inspiran siempre. Sus letras son muy poéticas, y su voz es bellísima. "Abro la ventana" inspiró un relato corto y un poema.
To love you more, de Celine Dion. Creo que es casi imposible que las canciones de Dion no muevan algo dentro de quien la escucha. Esta en particular siempre ha formado parte de la banda sonora de muchos de los libros que amé al leerlos.
All souls night, de Loreena McKennitt siempre ha musicalizado mis noches de verano. Será porque al salir del trabajo tarde en la noche e ir a esperar el autobús frente al mar, viendo la luna reflejada en él y el faro a lo lejos, en la isla, no hay muchas otras canciones que se puedan escuchar, ¿verdad?
Lane Navachi, de Lunascape. Me siento un poco esquizofrénica cuando escucho esta canción, jaja. Pero me encanta, como todas las de Lunascape, y muchas veces, antes de sentarme a escribir o cuando estoy "bloqueada" en medio de algo suelo ponerme los auriculares y escucharla una y otra vez, a todo volumen. No hay otra como ella para aclarar las ideas.
Otras canciones que me hacen estremecer sin más motivos que las voces de sus intérpretes o la belleza de sus letras:
"Feeling good".Amo la versión de Nina Simone, pero alucino con la de Muse.
"I put a spell on you", de Screaming Jay Hawkings. Cada versión que existe de este tema, siempre interpretada por el increíble Jay Hawkings, me debe una historia. Se la tengo jurada.
"Black sheep", de Gin Wigmore. Es la canción con la que estoy encaprichada en estos días. La puedo escuchar diez veces seguidas e imaginar una historia diferente cada vez.
"Everybody's gotta learn something", de Beck. Soy fan de las bandas sonoras, y esta, que ya de por sí musicaliza una de las mejores historias románticas que ha concebido el cine (Eternal sunshine of a spotless mind) tiene la capacidad de llevarme de un extremo al otro del abanico emocional cuando estoy ante la página en blanco.
"La parade", de Yann Tiersen. Me encantan todos los temas de Tiersen y este tiene la singularidad de contar con letra (me gusta mucho lo instrumental) interpretada por Lisa Germano. Creo que Tiersen es único para escuchar bajo la suave lluvia de la tarde. Sin duda, conmueve la inspiración.
Hay bandas sonoras que disfruto de la primera a la última canción, como la de "300", "Le fabuleux destin d' Amèlie Poulin", las de las dos primeras temporadas de"True Blood", la de "Jane Eyre", la versión del 2011, "Kariguashi no Arrriety", "Reservoir dogs", "Pulp fiction", "Slumdog Millionaire", "Sucker punch", "The secret of Kells", "Sen to Chihiro no kamikakushi", "Wild hogss", y la primera temporada de "Supernatural".La música instrumental es ideal para inspirarse.
Maga agradezco esta gran demostración de música e inspiración, también la confianza de habernos entregado tu inspiración y las notas que mueven tu proceso creativo.
En adición les coloco tres videos tomados de este excelente playlist (fue difícil la elección)
Beautiful Stranger - Madonna

Black sheep - Gin Wigmore

I put a spell on you - Screaming Jay Hawkings
Está demás decir que agradezco la colaboración de Maga y que me divertí un mundo editando la entrada y eligiendo los videos. Espero que ustedes también se hayan divertido.

Me despido bailando ¡Un abrazo y nos leemos prontoooooo!

Feliz Navidad

$
0
0
Existen muchas maneras de desear feliz navidad, desde las formas más trilladas has las originales y creativas.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y aunque mi trabajo consiste en utilizar imágenes, mi pasión usa las palabras.
Así que aquí les dejo una tarjeta de navidad. Agradeciéndoles por todo lo maravilloso del 2012, por la gente que conocí, por todos los que me apoyaron. Deseándoles que el próximo año sea un millón de veces mejor que este. 



Besos y Feliz Navidad!!!

Nuevos Lanzamientos: Caín y La Chica de los Deportivos

$
0
0

Hoy les escribo para dar buenas noticias.
Después de escribir, editar, corregir, volver a editar y volver a corregir y así sucesivamente –mis amigas escritoras me entienden– he decidido lanzar dos títulos simultáneamente.
Uno no tiene que ver con el otro en tema o género. Con el primero me arriesgué con el romance fantástico y aunque tuve mucho miedo al escribirlo, porque definitivamente este no es mi género, resultó una hermosa historia y la primera de una trilogía, es una historia diferente.
Caín. Nefilims, Nefilitis –hijos de Nefilims y humanos–, Habilitis –seres humanos con habilidades especiales–, Satanieles –hijos de Demonios con Habilitis–, Caínes –hijos de Satanieles con Habilitis– se unen, se alían luchan por un fin que les dará una gran ventaja cuando se acerque el nuevo orden. Ya entenderán mejor cuando lo lean.
Es una historia de mucha acción, tiene una hermosa leyenda detrás de esta historia y un muy buen amigo ilustrador Miguel Ángel García, diseño un alfabeto espectacular para reflejar el lenguaje de los antiguos.
A pesar de ser una historia de acción, sin duda tiene algo –mucho de romance– y humor. Las relaciones son divertidas y la trama súper dinámica.
Si supieran cuanto sufrí. Caín fue un reto para mí y creo que lo superé, ahora armo la trama del segundo libro de esta trilogía que será igual o más dinámico.
Se involucrarán con Vicky y Gabriel, que se unen en una búsqueda casi imposible y el desenlace es ¡Wow! Modestia aparte. ¡Me encantó la historia, su principio, su trama, su final!

El segundo lanzamiento es una novela romántica y se escribió sola, creo que nunca había escrito una historia tan rápido.
La Chica de los Deportivos. Con Isabella y David solo tenía que sentarme frente a mi computador y ellos escribían la historia.
Lo divertido de ella es que está escrito desde el punto de vista de ella y el punto de vista de él. Para escribir el punto de vista de él me asesoré con algunos hombres y no saben lo bien que la pasé investigando como habla, piensa, actúa y reacciona un hombre.
Tiene una trama ligera y divertida y así como se escribió sola, se lee sola. Quedarán enamoradas de los personajes y suspirando por todos ellos. Todos. Los principales y los secundarios.
Al final terminarán soltando corazoncitos, justo como me gustan las historias.
La Chica de los Deportivos al igual que Café y Martinis es una lectura ligera que las dejará con una sonrisa en el rostro.

En estos momentos estoy haciendo el montaje para kindle y amazon y serán las primeras en enterarse cuando ya esté en venta.
Espero como siempre su apoyo y sus comentarios.
En la próxima entrada les presento la sinopsis de cada uno de ellos.


También las invito a leer mi novela en Whattpad, publico capítulos cada 1-2 semanas, por este link: http://www.wattpad.com/user/HelenaMoranHayes



Nuevo Lanzamiento: Caín - Resumen

$
0
0
¿Qué harías si te tienes que unir a tu enemigo natural para lograr un fin común? ¿Qué harías si en esa aventura te enamoras?
A continuación les presento el resumen de Caín, el primer libro de una trilogía de historia fantástica que pronto estará a la venta.

CAÍN




Vittoria es una Nefiliti, hija de un Nefilim y una Habiliti Laura es su protectora. Después de la muerte de su madre Vicky es entrenada para buscar el Elemento Amor, uno de los tres Elementos que forman parte del Nuevo Orden. Amor. Unión. Cambio. Este movimiento cambiara al planeta y dependiendo de que manos los tenga, será el cielo o el infierno en la tierra.
Gabriel es un Caín, hijo de un Sataniel y una Habiliti, enemigos naturales de Nefilitis y Nefilims por igual. Pero a él no le interesa esa guerra absurda. Su vida pasa de tragedia en tragedia pero tiene una determinación conseguir el Elemento.
Tom, su mejor amigo descubre signos de razas antiguas que su padre y abuelo han estado investigando. Él sabe que hay “algo” más.
Una serie de eventos unen a estos cuatro jóvenes en busca de un objeto anhelado por unos, codiciado por otros.
En una aventura llena de acción, aventura, pérdidas, encuentros y revelaciones. Ellos descubren que tienen que trabajar juntos a pesar de su diferencia de raza y origen y que solo así podrán sortear todos los obstáculos que se le presentan para obtener el Elemento Amor.
Pero los Superiores tienen otros planes. El Elemento no es tan fácil de conseguir y tanto los Satanieles y Caínes como los Nefilimsy Nefilitis, están detrás de él. La búsqueda no es tan fácil, aunque ellos nunca lo creyeron.
El Elemento está cada vez más cerca así como sus enemigos.
Vittoria, Gabriel, Laura y Thomas jamás se imaginaron lo que podía ser el ElementoAmor una vez encontrado.
En ese momento, sus vidas cambiarían para siempre.

Nuevo lanzamiento: La Chica de los Deportivos - Resumen

$
0
0
¿Qué serías capaz de hacer por ser la mejor de tu clase? ¿Cuanto puedes aguantar? Por fortuna todo sacrificio tiene su recompensa e Isabella se ganó el premio mayor.



LA CHICA DE LOS DEPORTIVOS

Isabella Lombardi quiere ser agente de moda y va a hacer lo que esté en sus manos para serlo. David Gallagher un ex modelos cotizado que ahora es agente de modas hará todo lo posible por ser el mejor en su estilo.
Ambos ni buscan amor ni quieren encontrarlo, los dos están bien donde están y mal que bien, conformes con su vida.
En un fastuoso evento donde se reúne la crema y nata de la moda, mientras David escapa de una mujer, se ve atrapado por los hermosos ojos de una bella joven que se encontraba apoyada en la barra tomando cerveza y calzando ¿zapatos deportivos? Y como mosca a la miel se acerca a la joven que no está menos embelesada admirando al hermoso hombre que se le ha acercado a hablarle.
Su atracción pronto se transforma en un sentimiento que conocen pero no se atreven a reconocer.
Mientras Isabella descubre que se ha enamorado del mismo hombre que había amado mientras era una adolescente y David comprende que esa mujer es lo que él siempre estuvo buscando, el destino les hace escoger entre su relación, la confianza, el amor y, el trabajo, sus ambiciones y sus superación personal.
La vida pone a prueba sus decisiones cuando Michelle, la modelo de quien Isabella fue asistente y una buena amiga de David tiene un accidente que cambia su vida y la visión de Isabella y David de la de ellos.
Los dos están inevitablemente unidos por el mundo de la moda, un mundo superficial y lleno de competencia y retos que amargamente los encuentra gracias a que los dos eligieron sus profesiones. Pero la tristeza y el orgullo hacen que ambos se mantengan alejados, sin importar que están seguros de lo que siente uno por el otro.
Pero siempre el amor triunfa sobre el orgullos, sobre los malos entendidos, sobre las decisiones que cada uno tomó e incluso sobre lo que los dos creían que era lo más importante en sus vidas. Su carrera.
Quizá alguien tiene que sacrificar algo, quizá alguien tiene que ceder, y cuando David e Isabella se entregan uno al otro se dan cuenta que no hay nada que importe más que estar juntos y saben que siempre tiene que suceder algo malo para que exista una transformación, siempre hay que perder para ganar, pero al fin de cuentas el amor vencerá y este llegará como siempre llega, de la manera menos esperada.

Cumpleaños del Club de las Escritoras.

$
0
0

Una gran noticia!! Nuestro blog hermano El Club de las escritoras esta de cumpleaños y nos trae una tonelada de libros de regalos ¿Qué más pueden pedir un@s adictas a la lectura como ustedes?
Mis libros los pueden ver en los lotes 11, 15 y 22. 
Este año pueden encontrar increíbles autoras como Kelly Dreams, Brianna Callum, Nut, Karol Scandiu, Déborah F. Muñoz, Raquel Otero, Leila Milà (Nikta), Barb Capisce, Daphne Ars, Aída Berliavsky, Roni Green, Enrique García, May R. Ayamonte,Verónica Domínguez, Helena Moran-Hayes, Terri Reid, Camila Winter, Diana Ruíz, Dolores Domínguez, Cintia A. Morrow, Jonaira Campagnuolo, Libby Hellmann, Barbara Freethy, Kassfinol, Sheina, Elizabeth Bowman, Diana Linares, Olga Salar, Amaya Evans, Claudia Cardozo (Aglaia Callia),  Raquel Campos, LolaSl (Lola Pereñiguez), Elena Castillo, Mills Bellenden, Yz Herrera (Yazmina Herrera), James Nava, Naru Ishida, Maialen Alonso, Alexandra Risley, Irene Comendador, Elizabeth Urian, Miranda Kellaway, Tina Folsom, Nieves H. Hidalgo, Cristina Caviedes, Nadia Salamanca, María Del Mar Moreno (Alezeia) y Eldany.

Yo personalmente no tengo mucho que decir mas que explicarles las normas del concurso y desearles ¡suerte!

-El concurso ya está activo y finalizará el 25 de Marzo.

-L@s ganadores/as serán elegidos por medio de Random.Org el 1 de Abril. Así que, ese día en concreto y si no pasa nada, se conocerán l@s ganadores/as.
-En total hay en premios unos 75 libros (todos ellos escritos exclusivamente por miembros del club y algunos se repiten en diferentes lotes) y habrán 50 ganadores/as.

-Se puede participar un máximo de 10 lotes por cabeza, no olvidando cumplir las bases.

BASES (todas ellas obligatorias):

*Crear una entrada en vuestro blog promocionando el concurso, no importa si es compartida o no. En el caso de no tener uno, debes anunciarlo en cualquier red social que dispongas (Facebook, tuenti, etc)

*Colocar el banner en un lugar visible. Los que no tienen blog, lógicamente, no tendrán que hacerlo >.<

*Dejar un comentario informando que quieres participar e indicando los lotes por los que participas.

*Enviar un email con tu Url del perfil y el link del enlace de la entrada que hayas creado promocionándo el concurso, a este correo electrónico:

elclubdelasescritoras@hotmail.com 

*Ser seguidor de este blog y dependiendo del lote en el que participes (puedes participar en todos los lotes que gustes, pero eso sí, si no eres de España, no podrás participar por los lotes a nivel Nacional), deberás ser seguidor/a de los blogs o cuentas Fb indicados en cada uno de ellos (estos corresponden a las cuentas de las generosas autoras y escritores que han cedido sus novelas para este concurso).

Eso es todo... 


Aquí les presento los premios: 
  

 INTERNACIONAL Y NACIONAL (formato digital)


LOTE 1: El Beso De La Vida y El Alma Perdida (Saga La Unión) de Raquel Otero:





Seguir:



LOTE 2: El Guardián de mi corazón y Rehén de tu amor (Saga Highlands, versión reeditada) de Brianna Callum:

 
Seguir:


LOTE 3: Mi corazón es tuyo y Oculto en el corazón (Serie Enamorados) de Brianna Callum:



 

Seguir:


LOTE 4: Miénteme y Sálvame (Saga Ángel Prohíbido) de Barb Capisce y Daphne Ars:


 


Seguir:




LOTE 5: Dorón Benatar: El Libro De Los Nombres Muertos, Dorón Benatar: Berlín 10119, Dorón Benatar: Morir Matando (trilogía) de Aída Berliavsky:


 

Seguir:


LOTE 6: Amigos y la novela Amantes de Roni Green (serie):


 


Seguir:


LOTE 7: Juegos De Seducción I y II de Nut:


 

Seguir:


LOTE 8 (+18): El Desliz de Raquel Otero, Seductora Verdad (Serie Agencia Demoníaca 2) de Nisha Scail (Kelly Dreams) y Erótika de Karol Scandiu

 

Seguir:




LOTE 9 (+18): El Demonio Me Encontró de Raquel Otero, De Amor Y Otros Pecados de Nut y Erótika de Karol Scandiu


 


Seguir:





LOTE 10 (juvenil): La Guardiana Del Manuscrito de Enrique García, Iris de May R. Ayamonte y Sólo Una Sonrisa deVerónica Domínguez



Seguir:




LOTE 11: Caín de Helena Moran-Hayes, Iris de May R. Ayamonte y Cabos Suelto de Terri Reid 




Seguir:




LOTE 12: Laberinto De Pasiones de Camila Winter, Oscuro Laberinto de Diana Ruíz y Ella Es Mía de Dolores Domínguez



Seguir:




LOTE 13: El Rudio de Enrique García, Crónicas Mexicanas y alguna otra más... de Cintia A. Morrow y La Mirada Del Dragón de Jonaira Campagnuolo


El rudio


Seguir:


Elegir entre: 



Y elegir entre:



LOTE 14: Cabos Sueltos de Terri Reid, Inocencia Fácil de Libby Hellmann y El Regalo de Daniel de Barbara Freethy


 


Seguir:


Dejar comentario sobre los dos últimos libros en Amazon:



LOTE 15: Café y Martinis de Helena Moran-Hayes e Inocencia Fácil de Libby Hellmann  



  

Seguir:

Dejar comentario sobre el libro en Amazon:


LOTE 16: Cabos Suelto de Terri Reid y Algo Maravilloso de Barbara Freethy


 


Seguir:


Dejar comentario sobre el libro en Amazon:


LOTE 17: Ellos Dictan, Yo Solo Escribo de Kassfinol y El Renacer Del Águila de Sheina



Seguir:



LOTE 18: Cabos Sueltos de Terri Reid e Inocencia Fácil de Libby Hellmann


Seguir:


Dejar comentario sobre el libro en Amazon:


LOTE 19: Miss Emily de Elizabeth Bowman y Cabos Sueltos de Terri Reid 

 

Seguir:



LOTE 20 (paranormal): El Reino de Kassfinol y El Reino De Las Sombras de Diana Linares

 
  
Seguir: 



LOTE 21  (romance paranormal): Cuando Aprendas a Amarme de Kelly Dreams y Patrulleros De La Noche De Nadia Salamanca 



Seguir:



LOTE 22 (romance contemporáneo) :  La Chica de los Deportivos de Helena Moran-Hayes y Quédate Esta Noche deOlga Salar (Olga Lunera) 




Seguir:



LOTE 23: Me Acuerdo de Amaya Evans y En Busca De Un Hogar de Claudia Cardozo (Aglaia Callia)


 


Seguir:



LOTE 24: Tower Bridge, Un Amor En El Tiempo de Raquel Campos y Sol De Luna, Un Amor Más Allá Del Tiempo deLolaSl (Lola Pereñiguez)

   

Seguir:



LOTE 25: La Condesa De Pembroke y Dulce Persecución de Mills Bellenden

  


Seguir:


LOTE 26: La prisionera de Mills Bellenden y Provócame con tu sonrisa de Andrea Ferrara (Enrique García)




Seguir:




AHORA LOS LOTES EN FORMATO PAPEL - NACIONAL (dedicatoria firmada)
LOTE 27: Incursores De La Noche de Déborah F. Muñoz


  


Seguir:


LOTE 28: Baile De Luciérnagas de Elena Castillo


  


Seguir:


LOTE 29: Espadas y Rosas de Mills Bellenden


  

Seguir:


LOTE 30: Cuestión De Esperanza Yz Herrera (Yazmina Herrera)


  


Seguir:


LOTE 31: El Agente Protegido de James Nava


Seguir:


LOTE 32: En Tiempos De Druídas de Kelly Dreams

   


Seguir:


LOTE 33: Ángeles En Tokio de Naru Ishida

 


Seguir:


LOTE 34: Melodías De La Sangre de Maialen Alonso



Seguir:


LOTE 35: Sólo Una Sonrisa de Verónica Domínguez

   

Seguir:


LOTE 36: El Pianista Recostado En El Opio Alexandra Risley

 


Seguir: 


LOTE 37: Esa Cuestión Llamada Amor de Sheina



Seguir:


LOTE 38: Como Aroma De Jazmin de Sheina

 


Seguir: 



LOTE 39: El Renacer Del Águila de Sheina

 


Seguir: 



LOTE 40: Sé Que Estás Ahí de Irene Comendador

 

Seguir:


LOTE 41: Los Hermanos Broderick de Elizabeth Urian



Seguir:


LOTE 42: Las Caras De La Luna (Saga Lobos, versión reeditada) de Leila Milà


Seguir:


LOTE 43: Ecos Del Destino de Miranda Kellaway


Seguir:


LOTE 44: La Revoltosa De Amaury (2º libro de la serie Vampiros de Scanguards) (cede 3 ejemplares) de Tina Folsom


Seguir:


LOTE 45: Terrores Nocturnos de Nieves H. Hidalgo 


Seguir:

¿?

LOTE 46: Ella Es Mía de Dolores Domínguez

 

Seguir:



LOTE 47: Jugando Con Fuego de Cristina Caviedes 


 


Seguir:


LOTE 48: Susana (papel) y Aruka (formato digital) de María Del Mar Moreno (Alezeia)


 

Y además... (Sip, ¡todavía hay más premios! >.< 
Si es que hoy el club está ¡que tira la casa por la ventana!, jejeje), a nivel INTERNACIONAL, ganarás automáticamente, un lote sorpresa, por el simple hecho de seguir este blog: 
http://relatosfantasiaelfos.blogspot.com/ 
 


¡Suerte!



Nota: Si algún link está roto y no funciona, ¡avisar por favor! >.<







Rosas y Encajes - Capitulo I: La Noticia

$
0
0

Hola queridos lectores. A continuación les presento mi primera novela publicada en Whattpad, pero decidí también compartirla en mi blog. Espero sus comentarios a medida que publique los capítulos. Les confieso que solo escribí y revisé una vez así que es posible que encuentren errores. Si quieren comentarlos serán bien recibidos dentro de las normas del decoro y las buenas costumbres jajajaja.
Bueno dejo de escribir tonterias y les presento a Rosas y Engajes.

Rosas y Encajes - Capitulo I: La Noticia

Mi día empezó como todos los días. Levantarme a las 6 a.m., ir a mis clases de pilates, regresar a casa, desayuno, ducha, vestirme y tomar el subterráneo hasta la estación Shepherd´s Bush, comprar el diario, un café y dirigirme al Centro Comercial a abrir mi tienda.
Mi tienda era un sueño hecho realidad, bueno, era nuestro sueño hecho realidad. Claudia, mi socia y una de mis mejores amigas nos habíamos matado por casi cuatro años para tener parte del capital y solicitar el crédito. Nuestro sacrificio rindió frutos, ya teníamos un año en el negocio y nos iba tan bien que quizá en un año más podríamos abrir otra tienda.
Mientras abría las puertas Nathalie, la encargada llegaba detrás de mí.
—Buen día Anna, ¿Cómo amaneces?
—Hola Nathalie, muy bien gracias ¿Y tú?
—Todo bien, todo bien.
—¿Ayer lograste hacer todo lo que tenías que hacer en el depósito?
—Sí, también Laura me ayudó a etiquetar la nueva mercancía. Te digo algo Anna —Nathalie puso su rostro de puritana escandalizada— esa ropa que Claudia ordenó pareciera para prácticas sado-masoquistas.
Solté una carcajada tan fuerte que casi boté mi café antes de ponerlo en el mostrador —Quizá abramos un espacio para esas prácticas —reí otra vez.
—A Claudia le encantaría —murmuró disgustada.
Sacudí mi cabeza todavía riendo. Claudia y Nathalie tenían una extraña relación amor-odio, pero eran tan buenas trabajando juntas que parecía que hubiesen trabajando toda su vida una con la otra. Además yo sabía que no podían estar separadas por más de un día.
Abrí mi oficina y me dispuse a encender la computadora mientras saboreaba mi café y leía las noticias del día, en el orden en que lo hacía todos los días. Economía, política, cultura, una ojeada a los deportes y unos buenos 15 minutos en espectáculos.
¿Por qué? Leía tan minuciosamente las noticias de espectáculo? Pues nada más y nada menos que por Thomas Hamilton.
Un actor. 
Él fue la razón que nos unió a Claudia y a mí. Ella y yo nos encontramos en el kiosco donde todos los días compraba mi diario cuando vi a Thomas en la portada de una revista. Yo tomé una, ella tomó la otra y las dos estuvimos por 45 minutos hablando y soñando con Thomas. A partir de ahí surgió una gran amistad. Solo por eso, debería amar más al Sr. Hamilton.
Aunque yo era gran fan y creía estar enamorada como una adolescente a mis 28 años, Claudia a sus 30 estaba segura de estar enamorada de él. Decía que era inútil involucrarse en cualquier relación sentimental cuando su corazón pertenecía a un solo hombre –que jamás conocería– así que solo se limitaba a salir con hombres y a pasar buenos ratos.
Ese pensamiento también mantenía a su terapeuta bastante cómoda económicamente.
Mientras leía mi parte favorita del diario encontré una nota de prensa.

Fanáticas de Thomas Hamilton
Estén preparadas…
El Sr. Hamilton podrá ser suyo por una noche

Mis ojos se abrieron como platos, intenté buscar más información pero eso fue lo único que encontré.
Dos segundos después el teléfono de mi oficina sonó y un grito de desesperación interrumpió mi silencio. Un grito que me hubiese asustado de no saber de quien venía y por qué.
—¿Qué demonios quieren decir con que mi Thomas podría ser nuestro? ¿Por qué no colocan más información? ¿A quién tengo que matar? ¿Por qué lo tengo que compartir? ¿Anna, estás ahí?
—Sí, solo estaba esperando a que te quedaras sin aliento para poder hablar.
—Ja, ja —Claudia lanzó su risa irónica— sabes que puedo hablar sin respirar eso y más, y más aún cuando se trata de mi Thomas.
—No lo dudo.
—En serio Anna ¿Qué tengo que hacer para pasar una noche con él?
—Claudia a veces puedes ser muy inocente ¿No te has puesto a pensar que quizá es una promoción de su nueva película o quizá van a rifar unos DVD? ¡Que se yo!
—Lo que sea, no me importa, lo quiero.
—¿Podemos dejar la conversación de adolescentes y hablar de cosas de gente adulta?
—No me da la gana —respondió mi socia como una niña malcriada, yo solo hice silencio para esperar que pasara el huracán de amor por Thomas y se tranquilizara —esta bieeeeen —me dijo resignada— tengo que ir al banco a buscar un estado de cuenta que perdí –que raro– y luego voy a la tienda, tenemos que discutir el contrato con la nueva diseñadora. Sus modelos me encantan. Dame par de horas y estaré allá.
—Ok, apresúrate, recuerda que tengo que ir a media mañana a llevarle algo de ropa que le compré a mamá.
Colgué el teléfono y abrí mis correos, tenía cinco propuestas de nuevos diseñadores y cualquier cantidad de correos solicitando información.
Rosas y Encajes ahora era una tienda cotizada, nuestra imagen no era la imagen normal de una tienda de lingerie. No era una imagen tierna pero tampoco agresiva aunque nuestras prendas eran bastante sugestivas no aptas para mentes cerradas, pero también se podían encontrar prendas clásicas.
Nuestro local estaba separado por colores que daban la sensación de haber entrado en un lugar diferente a medida que la gente se paseaba por ella. También ofrecíamos “ideas de seducción”, tips para asesorar a nuestras clientes cuando y como usar nuestras prendas y el servicio de desfiles privados.
Mujeres, en su mayoría con mucho dinero, nos contrataban y realizábamos desfiles de ropa interior en sus casas. Contratábamos modelos y decorábamos las salas como una pasarela ahí las mujeres y sus amigas podían admirar nuestras colecciones en la comodidad ¬–y discreción– de su hogar.
En un abrir y cerrar de ojos se pasaron 3 horas, solo me di cuenta cuando Claudia llegó con su café en la mano.
—Vamos lárgate —me dijo mientras colocaba unas carpetas en su escritorio.
—Dame mi abrazo y me voy.
—Eres un tonta —me dijo abrazándome— ¿Cómo estás? ¿Seguro que estarás bien con la visita a tu madre?
Un escalofrío recorrió mi cuerpo, en mi cabeza estaba segura pero todavía tenía que controlar mis emociones y respetar la decisión de mi madre. Asentí.
—Si necesitas algo, cualquier cosa Anna, solo avísame.
Me sacudí la tristeza —No, no, estoy bien, además es su decisión y la admiro por eso.
—Yo también, Alicia es una mujer muy valiente Anna, espero no se le olvide. Tu te pareces a ella.
Sentí mis ojos llenarse de lágrimas pero no lloré. En los últimos 3 meses hablar de mi madre me llenaba de lágrimas los ojos. Pero Claudia tenía razón. Mi mamá era la mujer más valiente del mundo.
—Estaré solo par de horas afuera. Luego vuelvo, tenemos que organizar tres desfiles para las próximas dos semana y discutir sobre la colección sado-masoquista que pediste.
Claudia soltó una carcajada —¿Sado-masoquista? Apuesto la mitad de mi colección de zapatos que eso lo dijo Nathalie —yo me reí con ella—. Esa mujer necesita que un hombre le de una buena…
—¡Claudia! —la detuve antes que dijera una de las suyas— los problemas sexuales de Nathalie son solo de ella.
—Es que escucha lo que dice Anna, parece una vieja puritana y solo tiene 25 años, uno no puede ordenar unas piezas con un poco de cuero y metal porque ya es sado-masoquista. Debería actualizarse.
—Bueno, cuando regrese veremos que tan atrevida es.
—Anna Roses ¿Cuándo yo he hecho un mal negocio?
—Ok, punto para ti. Jamás lo has hecho y sé que este no va a ser el primero. Hablamos cuando regrese.
—Besos a Alicia.
—Seguro.
Cerré la puerta de la oficina y salí de la tienda con miles de pensamientos en mi cabeza. La visita a mi mamá. El pago del crédito. La nueva colección que adquirimos y que debía ser de oro porque costó una fortuna. La nota de prensa con la noticia de Thomas. Esta vez decidí dejar todas mis preocupaciones atrás y quedarme con la fantasía de pasar una noche con Thomas. Ese pensamiento hizo que me quedara con una sonrisa en los labios incluso cuando busqué el auto para ir a la casa de cuidados para enfermos de Alzheimer.

*****
—¡¿Qué estupidez es esta?!
Gritó el famoso actor a su agente cuando vio la nota de prensa en el diario.
—Es la nueva promoción que estoy haciendo para ti, para darte un poco de más interacción con tus fans.
—Robert —el actor se llevó los dedos índice y pulgar al puente de su nariz y cerró los ojos para encontrar algo de calma—. ¿Qué parte de “no quiero más promoción” no entiendes? Estoy atestado de trabajo. Tengo tres guiones en espera, la obra de teatro y en par de semanas empiezo la gira promocional de Enrique VIII. No. Quiero. Más. Promoción.
—Eso lo dices ahora porque estás agobiado Thomas pero cuando los rankings bajen por una u otra razón, tu estarás en la cresta de la ola.
—Yo no soy un maldito surfista para estar en la cresta de la ola. Solo quiero estar en paz por un minuto en mi vida. Quiero poder descansar como una persona normal.
—Thomas tu no eres una persona normal. El día que entraste al teatro y de ahí a la pantalla gigante dejaste de ser normal. Esto es promoción y es parte de mi trabajo, así que cállate y en vez de estar peleando conmigo ve a aprenderte los condenados guiones.
Thomas exhaló profundo —Si no me hicieras ganar cantidades obscenas de dinero, te odiara.
—Lo sé —rió el agente— por eso prefiero que me odies siendo rico y famoso que me ames como un idiota pobre y anónimo. Vamos lárgate.
—Cretino.
—Pelirrojo.
—Touché —rió el actor mientras cerraba la puerta de la oficina de su agente.




Viewing all 61 articles
Browse latest View live